Así es el Museo del Automóvil Real de Ammán

El Museo del Automóvil Real de Ammán (en inglés, Royal Automobile of Amman) supone una visita imprescindible para los amantes de los coches que viajan a la capital de Jordania. Si ese es tu caso y tienes tiempo de dedicarle una mañana o una tarde, la información que aquí te presentamos te será de gran utilidad.

¿Qué es y por qué surge el Museo del Automóvil Real de Ammán?

El Museo del Automóvil Real de Ammán es el mejor reflejo de la pasión por los coches de quien forjó la colección: el rey Hussein. Este monarca hachemita, que tuvo acceso a los vehículos más lujosos y seguros del mundo, fue adquiriendo de manera personal modelos variados hasta confeccionar una gran colección, que no sólo abarca coches clásicos sino también motocicletas. Algunos fueron usados directamente por él, mientras que otros fueron adquisiciones de modelos anteriores que, por su belleza y/o historia, cautivaron al rey. 

Por ello, los modelos que forman parte del museo van desde los años 20 hasta la actualidad, con modelos que parecen reliquias y otros de corte netamente futurista. De ese modo, la colección también ayuda a comprender la evolución del sector, y más concretamente del segmento de coches de lujo. Algunos de los modelos se remontan a la época del rey Abdullah I, fundador del reino Hachemita, por lo que también es una interesante forma de conocer la historia del país a través de sus coches más exclusivos. Y fue el monarca Abdullah II quien decidió mostrar al gran público tan valiosa colección, inaugurando el museo en 2003, añadiendo además vehículos propios y utilizados con la reina Rania.

En total son cerca de 70 vehículos que se exhiben en un gran pabellón, donde se alinean todos estos modelos, lo que facilita el recorrido entre ellos. Además, para dar contexto a los vehículos se disponen grandes fotografías de fondo, así como vídeos y otros recursos audiovisuales.

Cuáles son los mejores coches del museo

Resulta difícil realizar una selección de vehículos del museo, pues su importancia y singularidad también depende de factores subjetivos. Pero a buen seguro que los que enumeramos a continuación estarán entre los más llamativos para cualquier visitante, repartidos entre sus dos salas principales (Main Hall y Classic and Sport Hal):

  • Lincoln Capri: usado por el rey Hussein durante su estancia en Inglaterra (1952) y también durante la ceremonia de coronación (1953)
  • Mercedes Benz 300SL (1955), que el monarca usaba en carreras deportivas. Conocido como Gullwing, es un modelo inconfundible por sus dos puertas de ala de gaviota 
  • El modelo de Rover utilizado expresamente para la película The Martian (en español, Marte), que se rodó principalmente en el desierto de Wadi Rum por sus paisajes marcianos
  • Modelo de Mercedes empleado en la película The Rise of Skywalker, también rodada en el desierto de Wadi Rum
  • Entre sus decenas de motocicletas se puede destacar la Rokon Ranger, que llama la atención por sus robustas ruedas para circular por el desierto

Además, no faltan modelos deportivos de la actualidad, de marcas icónicas como Ferrari, Porsche o Bugatti, que conectarán con los gustos de muchos visitantes. Otros modelos, en cambio, fueron usados en visitas presidenciales del monarca o fueron cedidos para los representantes de otras monarquías de Oriente Próximo o incluso para estrellas de Hollywood que visitaron el país.

Información sobre el museo

  • Dirección: King Hussein Park (al norte del 8º círculo)
  • Horario: de miércoles a lunes, de 10.00 a 19.00 (martes cerrado)
  • Precio: 3 JOD para ciudadanos jordanos y 5 JOD para extranjeros. En ambas tarifas se incluye una audioguía

En cualquier caso, recomendamos confirmar esta información antes de tu visita, pues tanto el precio como los horarios pueden experimentar modificaciones con el tiempo.

Post relacionados

×

¡Hola!

Contacta con alguno de nuestros asesores de viajes para recibir atención comercial.

×