Lodge en Wadi Rum: alternativa a los campamentos beduinos

Un lodge en Wadi Rum es una alternativa a los campamentos beduinos, que como comentábamos en este otro post reciente, son la opción más numerosa y preferida por los viajeros: el hecho de ubicarse en entornos aislados de esta reserva natural les otorga un encanto especial, con niveles de confort que alcanzan la categoría de lujo. Pero quienes no amen este tipo de alojamiento, existe esta otra opción más clásica y humilde que explicamos en las siguientes líneas.

Qué es un lodge en Wadi Rum y Jordania

Como verás en tu viaje a Jordania, por el país está muy difundido el concepto de lodge. Su traducción es precisamente “alojamiento”, pero se suele referir a alojamientos ubicados en pequeños edificios, a menudo antiguas casas que se han reconvertido al turismo, buscando un toque más familiar y personal.

Y en la mayoría de los casos, mantienen una relación armónica con el entorno: son todo lo contrario a rascacielos o mastodontes de arquitectura moderna y estandarizada. De hecho, los ubicados en espacios protegidos de la RSCN (Real Sociedad para la Conservación de la Naturaleza) adquieren el calificativo de ecolodge: son discretos y se integran en el lugar con materiales locales y tradicionales, como puede ser el adobe y la piedra cercana.

Uno de los más famosos es el de Wadi Feynan, en la Reserva de la Biosfera de Dana, donde además se organizan actividades de artesanía local, por lo que un alojamiento de este tipo puede suponer una buena forma de adentrarse en la tradición y conocer mejor las costumbres ancestrales de la población.

¿Hay lodges en Wadi Rum?

Sí, hay lodges en Wadi Rum. Para ser más concretos, en el poblado de la reserva natural, llamado Wadi Rum Village. Se trata del único núcleo urbano dentro del espacio protegido, con un mínimo sistema de calles asfaltadas y manzanas, surgido a finales del siglo pasado con el objetivo de dar alojamiento a los trabajadores de la reserva y también a turistas que buscan una alternativa a los campamentos beduinos.

Además, en las dos poblaciones ubicadas a las puertas de Wadi Rum, es decir, Shakaria y Disah, también se pueden encontrar alojamientos permanentes de tipo lodge, con diferentes prestaciones. No siempre reciben el nombre de lodge, sino también de hostel o guesthouse. Y muchas de estas construcciones permanentes aún mantienen su función como locales donde se ofrecen servicios, como cafeterías, tiendas o gestión de tours.

¿Cómo es este tipo de alojamiento?

Como decíamos, los lodges en Wadi Rum son construcciones permanentes, es decir, con paredes de adobe y/o piedra y un recinto claramente delimitado. Suelen tener patio, ya sea para uso interno del propio establecimiento o bien como espacio comunal para los huéspedes, a modo de terraza-comedor o similar. Y esos patios tienen a menudo árboles o vegetación, lo que le da un aire acogedor y residencial. En ocasiones, se pone el espacio a disposición de los clientes por completo, incluso con cocina, a modo de autoservicio.

El nombre de hostel o guesthouse que mencionábamos más arriba nos da pistas de las prestaciones: aunque son estructuras permanentes, con tejado, salas independientes y espacios abiertos, las prestaciones de este tipo de alojamientos suelen ser más limitadas, lo que se traduce también en un precio más económico. Por tanto, suele ser una opción usada por ‘mochileros’ o viajeros solitarios que se conforman con unas comodidades básicas.

Por todo ello, los lodges de Wadi Rum no pueden competir con los luxury camps o campamentos de lujo que, además de proporcionar los máximos estándares de confort (incluido el aire acondicionado), ofrecen la magia de la soledad del desierto, durmiendo directamente bajo las estrellas y sin el ruido u obstáculos de un núcleo poblacional. 

Post relacionados