Estas son las playas de Aqaba: tres diferentes opciones para tu viaje

Las playas de Aqaba son las únicas de Jordania, pues la línea de costa del país apenas cuenta con unos 25 km de longitud, en torno a esta ciudad (no contamos las áreas de baño del Mar Muerto que, por su extrema salinidad, tienen un carácter balneario). Por ello, si deseas poner un broche refrescante a tu circuito por Jordania, te vendrá bien conocer cuáles son las playas disponibles aquí. Y se puede decir que se agrupan en tres opciones diferentes: en el centro, al sur y al norte, cada una con sus particularidades.

Playa del casco urbano: Al-Ghandour

De todas las playas de Aqaba, la de Al-Ghandour es la que tiene un carácter más público y popular. Se extiende en pleno centro urbano, entre la Plaza de la Revuelta Árabe y el puerto de deportivo y de ferris regulares. Es gratuita y aquí podrás ver un ambiente típicamente local todo el año, puesto que un pasatiempo predilecto de los habitantes de la ciudad es pasear bajo las palmeras, mojarse los pies en la orilla y darse un chapuzón de vez en cuando. En los días festivos, especialmente si se trata de celebraciones religiosas que invitan a la reunión, su arenal se abarrota de grupos de jordanos, en familia o con amigos.

Playas del sur: más vírgenes y tranquilas

Al sur del gran puerto de cruceros, especialmente en los 15 km que hay entre el puerto de mercancías y la frontera con Arabia Saudí, se ubican varias playas con un carácter más vacacional y virgen. Se las conoce como playa o playas del sur, y aunque algunas zonas de baño están ligadas a complejos hoteleros de la zona, están también abiertas al baño público. 

De hecho, aquí se ubican las principales empresas de actividades acuáticas, con las que es posible practicar kite surf, buceo y snorkel. La fauna submarina y el museo militar subacuático son algunos de los grandes atractivos ubicados bajo las aguas. Además, toda esta costa está bien conectada con la ciudad gracias a la autopista S Beach, que discurre paralela a la costa. Sólo la presencia de algún gran buque camino del puerto puede afectar ligeramente al paisaje costero idílico que se contempla aquí.

En el entorno de estas playas sureñas también se ubican otros atractivos turísticos mencionados en este blog, como su Acuario, uno de los espacios más visitados por familias, donde conocer la rica y variada fauna del Mar Rojo, así como otras especies exóticas aquí reunidas.

Playas del norte: privadas para clientes

Por otro lado, en el pequeño espacio que se ubica al norte de la ciudad, entre el puerto deportivo y la frontera con Israel, existen pequeñas zonas de baño, con magníficos arenales, servicio de tumbonas y otras comodidades. Pero en estos casos, se trata de playas privadas, gestionadas por los resorts que se encuentran a sus orillas y que les dan nombre.

Es el caso de la playa Intercontinental o la Playa Kempinski. Además, en ellas hay pequeños muelles o espigones que permiten el atraque de pequeñas embarcaciones, facilitando así las travesías privadas por el entorno. Y como complemento ideal para familias está el parque acuático (Saraya Aqaba Waterpark), con multitud de toboganes y piscinas tematizadas.
En todos estos hoteles-resort hay también piscinas al aire libre, lo que da opción al cliente de elegir entre una modalidad de baño u otra. También ha tenido un gran desarrollo el área de apartamentos turísticos, con laguna privada y muelles de atraque, así como acceso directo al mar, por lo que este área, conocida como Ayla, se ha convertido en uno de los lugares de moda para turistas nacionales e internacionales.

Post relacionados